lunes, 27 de agosto de 2018

Pares craneales

12 Núcleos de los nv craneales
-Motores III, IV V, VI, VII VIII, IX-X, XI, XII -Parasimpáticos Ciliar, LMN, SS, SI -Sensitivos Trigémino, cocleares, vestibulares, tracto solitario

13 Nv craneales: Origen real en núcleos que se encuentran en el interior del TC

14 Nervios craneales Olfatorio Optico Oculomotor común
Patético = Troclear Trigémino Oculomotor externo Facial Vestibulococlear Glosofaríngeo Vago Espinal = Accesorio Hipogloso

15 III = Oculomotor común Inerva 5 músculos extrínsecos del ojo
2 músculos intrínsecos (paras.) acomodación Miosis

16 IV = Troclear Músculo oblicuo superior

17 VI = Abducens (MOE) Motor Músculo recto lateral

19 V = Trigémino Motor Sensibilidad Músculos masticadores
tacto, dolor, & temperatura de cara oftálmico maxilar Mandibular (G Gasser)

21 VII = Facial Motor Sensibilidad Músculos faciales
Parasimp. Lágrimas, moco nasal y salival Sensibilidad Papilas gustativas 2/3 ant lengua

22 VIII = Nervio Vestibulococlear
Rama Coclear desde receptores de audición (caracol). Rama Vestibular desde aparato vestibular (equilibrio)

23 IX = Nervio glosofaríngeo
Sensibilidad de lengua y faringe Inerva músculos faringe (deglución) Parasimpático a glándula parótida

25 X = Nervio Vago Gran componente parasimpático
Recibe sensibilidad laríngea Inerva músculos faríngeos y laríngeos (habla)

26 XI = Nervio espinal (accesorio)
Motor Inerva ECM y trapecio

27 XII = Nervio Hipogloso Motor Controla músculos de la lengua

29 Organización del SN parasimpático

31 Reflejos integrados en el TC
-Reflejo corneal -R. de deglución -R. de salivación -R. de la náusea -R. del vómito -R. de la tos -R. de la dentera

32 Medula Oblongada= Bulbo raquídeo
Continuación de médula espinal Recorrido por vías as/descendentes Centro cardiovascular Contracción cardiaca vasomotricidad Centro respiratorio Regula ritmo respiratorio Conexión con cerebelo

33 Superficie ventral del bulbo
Pirámides. Decusación en límite con médula Oliva = núcleo olivar Recibe señales propioceptivas Envía muchas fibras al cerebelo

34 Superficie dorsal del bulbo
Núcleos grácil y cuneiforme = tacto discriminativo Relevo de información de tronco y extremidades

35 Puente (protuberancia)
Situado entre el bulbo y el meséncéfalo. Conectado con cerebelo mediante pedúnculo medio Relevo de impulsos entre corteza cerebral y cerebelo Contiene centros respiratorios (también en bulbo)

36 Mesencéfalo Substancia negra--Control de actividad muscular
Núcleo rojo -- rica vascularización & contiene hierro cortex & cerebelo coordinan movimientos musculares enviando información. Origen del haz rubroespinal

37 T. cuadrigéminos (superior & inferior) = colículos
coordinan movimientos oculares con estímulos visuales coordinan movimientos de cabeza con estímulos auditivos

38 Formación Reticular Recibe su nombre por heterogeneidad y pobre delimitación de neuronas Regula función corazón y pulmones Participa con cerebelo en control de tono Modula transmisión dolor Sistema reticular activador alerta a la corteza cerebral durante vigilia

40 Cerebelo 2 hemisferios y una zona medial (vermis) Función
Mantenimiento equilibrio Control de tono Coordinación motora

41 Cerebelo Con TE ocupa la fosa cerebral posterior
Sustancia gris en corteza y núcleos centrales “Arbol de la vida” = sustancia blanca

No hay comentarios:

Publicar un comentario