HIPERTENSIÓN HIPERTENSIÓN ARTERIAL
3ª Etapa (Movimiento, valoración)
Conflicto: Conflicto de desvalorización con respecto a la familia (3ª etapa).
Conflicto de afinamiento: De golpe nos encontramos en casa a más gente de la que queremos ver.
Tengo la energía y no paso a la acción.
Estar cerrado al amor.
Falta de reconocimiento:
Queremos ser reconocidos por la familia.
Resentir: "Quiero echar a alguien de mi casa". Reconocimiento = "No recibo lo que quiero". Hipertensión: Personas que tienen un conflicto, pero que no lo afrontan. Viejo problema emocional no resuelto. Indicio de agresividad reprimida. Rehúyen los conflictos. Por el calor de la mano ya te dice que tipo de hipertensión debeos descodificar.
CENTRAL: Manos calientes (masculina): El ventrículo (lanza la sangre) lanza con fuerza. Abro las puertas del corazón (casa) por lo tanto: "Quiero que alguien se vaya de mi casa" PERIFÉRICA: Manos frías (femenina): Las arterias que van al corazón son presionadas, para que la sangre no entre en el corazón o no salga de él. Corazón = Casa, por lo tanto: "No quiero que alguien entre en mi casa" o "No quiero que alguien se vaya de mi casa" Cierro puertas. También "Quiero cerrar las puertas a los miembros de mi familia que no me aman o no deseo amar". Hipertensión: Frecuentemente relacionada con inquietudes y preocupaciones desde largo tiempo. Causa probable: Viejo problema emocional no solucionado. Nuevo modelo mental: Me desprendo jubilosamente del pasado. Estoy en paz.
PRESIÓN ALTA Una presión alta es el resultado de la sangre presionando sobre las paredes de las arterias durante las diferentes fases de bombeo del corazón. Ocurre cuando no expresas tus sentimientos y emociones durante un largo periodo de tiempo. Vives constantemente al borde del conflicto, sin llegar a conclusiones, bajo una presión constante. Al contrario, una presión baja es consecuencia de evadir problemas. Ocurre cuando sufres de una falta de energía vital y no eres capaza de hacerte notar. También puede indicar un intento de evadir o no reconocer tu sexualidad. Observa las energías dentro de ti. No juzgues. Si eres honesto y afrontas tus problemas, encontrarás una nueva calma (presión alta) o una nueva energía (presión baja).
BLOQUEO FÍSICO: Es el aumento por arriba del promedio de la tensión sanguínea en las arterias.
BLOQUEO EMOCIONAL: El nombre de la enfermedad explica bien lo que sucede, es decir, que la persona afectada se crea una fuerte presión a causa de su hiperemotividad. Revive sin cesar situaciones que le recuerdan heridas afectivas no sanadas ni resueltas. También tiene tendencia a dramatizar las situaciones debido a su gran actividad mental, que le hace sentir muchas emociones. Es una persona muy sensible, que quisiera ver felices a todos los que la rodean y se crea muchísima tensión y se presiona mucho para encontrar la forma de lograrlo.
BLOQUEO MENTAL: Esta hipertensión significa que es el momento de que pienses en ti sin creer que estás en este planeta para arreglar la vida de todos los que quieres. Esto no quiere decir que no te ocupes de ellos, pero de ahí a sentirte responsable de su felicidad hay una gran distancia. Te ayudaría mucho cambiar tu concepto de responsabilidad para que le pongas "un poco de sal" a tu vida. Esto te descargará de una gran presión inútil que, además, te impide vivir con alegría el momento presente.
HIPOTENSIÓN Hipotensión, ante un conflicto se evaden. Les falta ánimo y valor. Rehúyen los conflictos. Derrotismo. Hipotensión: Frecuentemente relacionada con una forma de desánimo. Causa probable: Falta de amor en la infancia. Derrotismo. « ¿Para qué, cuando igual no servirá de nada?» Nuevo modelo mental: Ahora elijo vivir en el dichoso momento presente. Mi vida es toda alegría.
BLOQUEO FÍSICO: Es una disminución, por debajo de lo normal, de la tensión sanguínea.
BLOQUEO EMOCIONAL: La persona que sufre de hipotensión suele ser del tipo que se desanima fácilmente y se siente derrotada por anticipado. Hace que su energía vital disminuya rápidamente porque no soporta el peso de los acontecimientos. Le falta valor y no quisiera hacerse responsable de su vida. Se da por vencida con mucha facilidad.
BLOQUEO MENTAL: El hecho de que tengas la presión baja indica que eres poco consciente de tu capacidad para dirigir tu vida. Escuchas demasiado tu propia actividad mental, la cual te hace creer que no eres bueno en nada y que estás derrotado antes de empezar. Sería interesante que tuvieras una meta, algo concreto a lo cual aspirar y a lo que te permitas llegar en el momento y el tiempo adecuado. El hecho de creer que no puedes hacer frente a cierta presión en la vida te impide realizar tus sueños.
BIODESCODIFICACIÓN - HIPERTENSIÓN / HIPOTENSIÓN HIPERTENSIÓN ARTERIAL - PRESIÓN ALTA.
3ª Etapa (Movimiento, valoración) Conflicto: Conflicto de desvalorización con respecto a la familia (3ª etapa). Conflicto de afinamiento: De golpe nos encontramos en casa a más gente de la que queremos ver. Tengo la energía y no paso a la acción. Estar cerrado al amor. Falta de reconocimiento: Queremos ser reconocidos por la familia. Resentir: "Quiero echar a alguien de mi casa". Reconocimiento = "No recibo lo que quiero". Hipertensión: Personas que tienen un conflicto, pero que no lo afrontan. Viejo problema emocional no resuelto. Indicio de agresividad reprimida. Rehúyen los conflictos. Por el calor de la mano ya te dice que tipo de hipertensión debeos descodificar.
CENTRAL: Manos calientes (masculina): El ventrículo (lanza la sangre) lanza con fuerza. Abro las puertas del corazón (casa) por lo tanto: "Quiero que alguien se vaya de mi casa" PERIFÉRICA: Manos frías (femenina): Las arterias que van al corazón son presionadas, para que la sangre no entre en el corazón o no salga de él. Corazón = Casa, por lo tanto: "No quiero que alguien entre en mi casa" o "No quiero que alguien se vaya de mi casa" Cierro puertas. También "Quiero cerrar las puertas a los miembros de mi familia que no me aman o no deseo amar". Hipertensión: Frecuentemente relacionada con inquietudes y preocupaciones desde largo tiempo. Causa probable: Viejo problema emocional no solucionado. Nuevo modelo mental: Me desprendo jubilosamente del pasado. Estoy en paz. PRESIÓN ALTA Una presión alta es el resultado de la sangre presionando sobre las paredes de las arterias durante las diferentes fases de bombeo del corazón. Ocurre cuando no expresas tus sentimientos y emociones durante un largo periodo de tiempo. Vives constantemente al borde del conflicto, sin llegar a conclusiones, bajo una presión constante. Al contrario, una presión baja es consecuencia de evadir problemas. Ocurre cuando sufres de una falta de energía vital y no eres capaza de hacerte notar. También puede indicar un intento de evadir o no reconocer tu sexualidad. Observa las energías dentro de ti. No juzgues. Si eres honesto y afrontas tus problemas, encontrarás una nueva calma (presión alta) o una nueva energía (presión baja).
BLOQUEO FÍSICO: Es el aumento por arriba del promedio de la tensión sanguínea en las arterias.
BLOQUEO EMOCIONAL: El nombre de la enfermedad explica bien lo que sucede, es decir, que la persona afectada se crea una fuerte presión a causa de su hiperemotividad. Revive sin cesar situaciones que le recuerdan heridas afectivas no sanadas ni resueltas. También tiene tendencia a dramatizar las situaciones debido a su gran actividad mental, que le hace sentir muchas emociones. Es una persona muy sensible, que quisiera ver felices a todos los que la rodean y se crea muchísima tensión y se presiona mucho para encontrar la forma de lograrlo.
BLOQUEO MENTAL: Esta hipertensión significa que es el momento de que pienses en ti sin creer que estás en este planeta para arreglar la vida de todos los que quieres. Esto no quiere decir que no te ocupes de ellos, pero de ahí a sentirte responsable de su felicidad hay una gran distancia. Te ayudaría mucho cambiar tu concepto de responsabilidad para que le pongas "un poco de sal" a tu vida. Esto te descargará de una gran presión inútil que, además, te impide vivir con alegría el momento presente.
HIPOTENSIÓN - PRESIÓN BAJA Hipotensión, ante un conflicto se evaden. Les falta ánimo y valor. Rehúyen los conflictos. Derrotismo. Hipotensión: Frecuentemente relacionada con una forma de desánimo. Causa probable: Falta de amor en la infancia. Derrotismo. « ¿Para qué, cuando igual no servirá de nada?» Nuevo modelo mental: Ahora elijo vivir en el dichoso momento presente. Mi vida es toda alegría. BLOQUEO FÍSICO: Es una disminución, por debajo de lo normal, de la tensión sanguínea.
BLOQUEO EMOCIONAL: La persona que sufre de hipotensión suele ser del tipo que se desanima fácilmente y se siente derrotada por anticipado. Hace que su energía vital disminuya rápidamente porque no soporta el peso de los acontecimientos. Le falta valor y no quisiera hacerse responsable de su vida. Se da por vencida con mucha facilidad.
BLOQUEO MENTAL: El hecho de que tengas la presión baja indica que eres poco consciente de tu capacidad para dirigir tu vida. Escuchas demasiado tu propia actividad mental, la cual te hace creer que no eres bueno en nada y que estás derrotado antes de empezar. Sería interesante que tuvieras una meta, algo concreto a lo cual aspirar y a lo que te permitas llegar en el momento y el tiempo adecuado. El hecho de creer que no puedes hacer frente a cierta presión en la vida te impide realizar tus sueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario