jueves, 19 de abril de 2018

Minerales. SOLISAH

Minerales.
SOLISAH

Existen 22 minerales dentro de nuestro organismo, la mayor parte de los cuales, se consideran esenciales. El gran avance en técnicas analíticas ha permitido descubrir algunas de las numerosas funciones que los minerales llevan a cabo dentro de nuestro cuerpo. Sin embargo, como en todo, aún quedan muchos descubrimientos pendientes…

Del mismo modo que los nutrientes que necesitamos para sobrevivir se clasifican en macronutrientes (nutrientes que necesitamos en mayor cantidad: proteínas, lípidos y carbohidratos) y micronutrientes (aquellos que necesitamos en cantidades muy pequeñas: vitaminas y minerales), también se han catalogado los minerales en función de las cantidades requeridas para que nuestro organismo funcione correctamente:

.......Macrominerales: Los macrominerales son aquellos presentes en mayor cantidad dentro de nuestro organismo. Necesitamos cantidades que rondan los 100mg al día y son los siguientes:

1-Calcio
2-Magnesio
3-Potasio
4-Fósforo
5-Cloro
6-Sodio
7-Azufre

.......Microminerales u oligoelementos: Los microminerales u oligoelementos son aquellos que necesitamos en menor cantidad que los anteriores, rondando desde unos pocos miligramos al día hasta unos simples microgramos.

8-Hierro
9-Zinc
10-Cobre
11-Yodo
12-Aluminio
13-Selenio
14- Sílice.
15-Manganeso
16-Litio
17-Germanio
18-Molibdeno.
19-Flúor
20- Cromo
21- Niquel
22- Cobalto.

........los minerales tienen unas características de absorción muy peculiares y es que no se dejan “atrapar” fácilmente, ya que existe una gran cantidad de factores que:.......potencian o inhiben su absorción o posterior utilización.

Los minerales se encuentran disueltos en nuestros líquidos corporales o forman parte de moléculas esenciales. En ambos casos, sus labores son múltiples:

............Si seguimos una dieta equilibrada y variada de nutrientes, es difícil que suframos una carencia de minerales. Sin embargo, las dietas “milagrosas” y la falta de absorción en el intestino de algún mineral, o su excesiva eliminación por la orina debido a diversos factores, sí pueden provocar la carencia de algún mineral. Si esta carencia se prolonga en el tiempo, puede desembocar en alguna enfermedad o trastorno grave.

............Importante conocer: Otra de sus características más importantes es que los minerales trabajan en equilibrio y algunos de ellos son antagónicos o se complementan, de manera que el incremento o carencia de alguno de ellos puede interferir en la absorción y eficacia de otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario