ESTUDIO DE LOS HONGOS. LAS SUBMUCOSAS.
Tratamiento de la candidiasis vaginal.
Micología.
SOLISAH
1- Está indicado en mujeres: "Sintomaticas". presentan quejas de vaginitis, como erupción cutánea o ardor vaginal, flujo vaginal blanquecino o dolor en la región vaginal en el momento de orinar o durante las relaciones sexuales.
2- No esta indicado en mujeres. "Asintomáticas". no necesitan tomar medicinas para candidiasis. Lo mismo vale para las parejas asintomáticas.
Para efectos de tratamiento, la candidiasis vaginal se divide en dos grupos:
1- Candidiasis no complicada.
2- Candidiasis complicada.
1) Tratamiento de candidiasis no complicada
Para ser considerada una candidiasis vaginal no complicada, la infección debe tener las siguientes características:
-Ser esporádica, ocurriendo no más de 3 episodios al año.
-No provocar síntomas severos.
-Ser provocada por la Candida albicans.
-Se presenta en mujeres sanas y no embarazadas.
Para las pacientes que se encajan en esta forma menos severa de infección, hay varias opciones de remedios y ungüentos para la candidiasis vaginal. En una forma no complicada de candidiasis, tanto las tabletas por vía oral como los tratamientos tópicos intravaginales , como ungüentos, cremas u óvulos, son altamente eficaces, con tasa de cura superior al 90%.
-Como la eficacia es similar, la elección del mejor tratamiento adecuado, ya sea oral o intravaginal, debe ser decidida junto con el paciente, de acuerdo con las ventajas y desventajas de cada forma.
Les propongo para recordar la terapia de las candidiasis o moniliasis. " FLUCLOMINIT "
FLU : FLUCONAZOL
CLO: CLOTRIMAZOL
MI: MICONAZOL
NI: NISTATINA.
T: TERCONAZOL
MEDICAMENTOS VIA ORAL.
-La administración de medicamentos contra la candidiasis por vía oral es generalmente más cómoda, sin embargo, la tasa de efectos secundarios como náuseas, diarrea o dolor de cabeza, es un poco más común.
-Medicamentos orales también tardan alrededor de 24 a 48 horas a más para aliviar los síntomas de la vulvovaginitis, en comparación con ungüentos u óvulos vaginales.
-El Fluconazol en tableta, 150 mg en dosis única, es el tratamiento más ampliamente utilizado para la candidiasis vaginal .
-Una opción con posología menos cómoda es el Itraconazol 200 mg al día, durante 3 días.
MEDICAMENTOS VAGINALES
En lo que se refiere a tratamientos vaginales, la gama de opciones es mucho mayor. Algunos de los esquemas más adecuados son:
........CLOTRIMAZOL......para candidiasis
1- Clotrimazol crema 1% – 1 aplicación (5 g) por la noche durante 6 a 7 días.
2-Clotrimazol crema 2% – 1 aplicación (5 g) por la noche durante 3 días.
3- Clotrimazol tableta vaginal 500 mg – 1 tableta intravaginal por la noche en dosis única.
4-Clotrimazol tableta vaginal 100 mg – 1 tableta intravaginal por la noche durante 6 días.
........MICONAZOL....para candidiasis
1- Miconazol crema 2% – 1 aplicación (5 g) por la noche durante 7 a 14 días.
2-Miconazol óvulo 200 mg – 1 óvulo intravaginal por la noche durante 3 días.
........ NISTATINA ...... para candidiasis
Nistatina crema 100.000 UI – 1 aplicación (4 g) por la noche durante 14 días.
......TERCONAZOL....para candidiasis
1- Terconazol crema 0,8% – 1 aplicación (5 g) por la noche durante 3 a 5 días.
2- Terconazol óvulo 80 mg – 1 óvulo intravaginal por la noche durante 3 días.
2) Tratamiento de candidiasis complicada
Para ser considerada una candidiasis vaginal complicada, la infección debe tener una o más de las siguientes características:
-Ser recurrente, con más de 4 episodios por año.
-Provocar síntomas muy intensos.
- Ser causado por una cándida que no la Candida albicans, como, por ejemplo, Candida glabrata.
-Afectar a mujeres embarazadas
- Pacientes con diabetes mal controlada o cualquier enfermedad que causa inmunosupresión.
a) Candidiasis vaginal recurrente
El tratamiento de casos recurrentes de candidiasis puede ser difícil, lento y frustrante. El tratamiento debe estar basado en el trípode: eliminación de los factores de predisposición (por ejemplo, controlar mejor la diabetes, usar pastillas más débiles u otros métodos anticonceptivos, evitar el uso innecesario de antibióticos, evitar duchas vaginales, etc.), eliminar la infección actual y prevenir la recurrencia.
El tratamiento más adecuado para la candidiasis recurrente es Fluconazol 150 mg por vía oral de 3 dosis con intervalo de 72 horas entre cada una. Al final de este esquema, se inicia el tratamiento preventivo con Fluconazol 150 mg, 1 tableta por vía oral 1 vez a la semana durante 6 meses.
Una alternativa para pacientes que no quieren el tratamiento vía oral es utilizar cualquier de los esquemas intravaginales descritos en el tópico anterior durante 14 días, seguido de Clotrimazol tableta vaginal 500 mg, 1 tableta intravaginal 1 vez a la semana durante 6 meses.
b) Candidiasis vaginal con síntomas intensos.
-En caso de candidiasis no recurrentes, pero con síntomas muy intensos, se puede hacer el tratamiento con dosis de Fluconazol 150 mg por vía oral, 3 dosis con intervalo de 72 horas entre cada una.
-Una alternativa para pacientes que no quieren el tratamiento vía oral es utilizar cualquier de los esquemas intravaginales descritos en el tópico anterior durante 10 a 14 días.
c) Candidiasis no albicans
Cuando el tipo de cándida responsable de la vulvovaginitis no es la Candida albicans, el tratamiento debe ser establecido según la cándida aislada. La búsqueda del tipo de candidiasis generalmente se hace en casos de infección recurrente o de difícil eliminación.
.....Candida glabrata:
Ácido bórico, cápsula vaginal de 600 mg 1 vez al día durante 14 días.
..... Candida krusei:
Cotrimazol, Miconazol o Terconazol intravaginal durante 7 a 14 días.
d) Candidiasis en el embarazo
En mujeres embarazadas, el tratamiento debe realizarse por vía intravaginal.
1- El Cotrimazol : durante 7 días.
2- Miconazol durante 7 días son los fármacos más utilizados.
Remedios caseros para candidiasis. Se comparten las mismas conclusiones.
........IMPORTANTE : No existe ninguna evidencia científica que los siguientes tratamientos caseros funcionen:
1- Yogur con lactobacilos por vía oral o por vía vaginal.
2- Comer o pasar ajo en la vagina.
3- Aplicaciones de vinagre.
4- Aplicaciones de zumo de limón.
5- Comer manzana.
6- Suplementos de vitaminas.
7- Probióticos.
8- Omega 3.