El estudiante ejemplar
Díaz Canel.
“Siempre organizado y estudioso, un investigador acucioso que buscaba en todo momento el porqué de las cosas. No era una persona de mucho discurso, sino de mucha actuación. Salía bien en todo, terminó su carrera con más de 4.8 de promedio de índice académico”, rememora el profesor Juan Pablo Barrios Rodríguez, actual decano de la FIE, quien compartió con Díaz-Canel responsabilidades en el consejo de la Federación de Estudiantes Universitarios.
Díaz-Canel, como secretario del Partido en Villa Clara, junto a profesores de la FIE en la inauguración en el 2002
del Centro de Estudios de Electrónica y Tecnologías de la Información.
Cuentan que se involucraba en todas las actividades universitarias, desde la investigación en pos del desarrollo tecnológico hasta fórums de filosofía e historia o eventos deportivos y culturales.
“Se formó como un ingeniero de banda ancha, que en términos técnicos significa un profesional que cubre un espectro muy amplio de situaciones”, asegura Barrios Rodríguez.
Mientras que Ileana Moreno Campdesuñer, quien fuera su compañera de estudio durante los cinco años, comenta: “Migue es un hombre muy inteligente, desde su paso por acá por la FIE lo demostró, asimilaba con facilidad los contenidos que nos impartían. Era muy buen compañero, estudiábamos juntos; aunque él no lo necesitaba por su inteligencia innata, dedicaba el tiempo del fin de semana a sentarse con nosotros, explicarnos, confraternizar”.
Publicación:Antonio Félix Bolaños Leiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario