miércoles, 2 de noviembre de 2016

Actualmente se admiten cinco niveles de organización:

1.- Nivel molecular: Es el nivel abiótico. Se distinguen cuatro subniveles: 
1-Subnivel subatómico: Lo constituyen las partículas subatómicas, es decir, los protones, electrones y neutrones. 
2-Subnivel atómico: Constituido por los átomos, que son la parte más pequeña de un elemento químico que puede intervenir en una reacción. 
3-Subnivel molecular: Constituido por las moléculas, es decir, por unidades materiales formadas por la agrupación de dos o más átomos mediante enlaces químicos. (ejs.: O2, H2O) y que son la mínima cantidad de una sustancia que mantiene sus propiedades químicas. Distinguimos dos tipos de moléculas: inorgánicas y orgánicas. 
4-Subnivel macromolecular:. Está constituido por los polímeros que son el resultado de la unión de varias moléculas (ejs.: proteínas, ácidos nucleicos). La unión de varias macromoléculas da lugar a asociaciones macromoleculares (ejs: glucoproteínas, cromatina). Por último, las asociaciones moleculares pueden unirse y formar orgánulos celulares (ejs.: mitocondrias y cloroplastos).
Las asociaciones moleculares constituyen el límite entre el mundo biótico y el abiótico.Por ejemplo, los ácidos nucleicos poseen la capacidad de autorreplicación. 


2.- Nivel celular:
Incluye a la célula, unidad anatómica y funcional de los seres vivos.

3. Nivel pluricelular u orgánico:



Incluye a todos los seres vivos constituidos por más de una célula. En los seres pluricelulares existe una división de trabajo y una diferenciación celular alcanzando distintos grados de complejidad creciente: 


Tejidos: es un conjunto de células muy parecidas que realizan la misma función y tienen el mismo origen. 
Órganos: es la asociación de varios tejidos que realizan una función conjunta. 
Sistemas: es un conjunto de varios órganos parecidos que funcionan independientemente. 
Aparatos: Conjunto de órganos que pueden ser muy distintos entre sí, pero cuyos actos están coordinados para constituir una función. 

4.- Nivel de población: 
Los seres vivos generalmente no viven aislados, sino que se relacionan entre ellos. Una población es un conjunto de individuos de la misma especie, que viven en una misma zona en un momento determinante y que se influyen mutuamente. 

5.- Nivel de ecosistema: 

La diferentes poblaciones que habitan en una misma zona en un momento determinado forman una comunidad o biocenosis. Las condiciones fisicoquímicas y las características del medio en el que viven constituyen el biotopo. Al conjunto formado por la biocenosis, el biotopo y las relaciones que se establecen entre ambos se denomina ecosistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario