martes, 19 de junio de 2018

Marcadores tumorales.

¿QUÉ SON LOS MARCADORES TUMORALES ? ¿CUANTOS TIPOS HAY? ¿QUÉ SON LOS MARCADORES TUMORALES ? ¿CUANTOS TIPOS HAY?

El cáncer se origina de células en el cuerpo. Las células normales se multiplican cuando el cuerpo las necesita y mueren cuando se dañan o cuando el cuerpo ya no las necesita. El cáncer parece ocurrir cuando el material genético de una célula cambia. Eso provoca que las células crezcan fuera de control. Las células se dividen demasiado rápido y no mueren de la manera normal. Existen muchos tipos diferentes de cáncer. Puede aparecer en casi cualquier órgano o tejido, como el pulmón, el colon, los senos, la piel, los huesos o el tejido nervioso.

Existen múltiples factores de riesgo para el cáncer como:

Benceno y otros químicos
Beber demasiado alcohol
Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de tóxico que puede formarse en las plantas de cacahuete (aflatoxinas)
Problemas genéticos
Obesidad
Exposición a la radiación
Demasiada exposición al sol
Virus
La causa de muchos cánceres sigue siendo desconocida. ¿Que son los Marcadores Tumorales?

Los marcadores de tumores son sustancias producidas por las células cancerosas o por otras células del cuerpo como respuesta al cáncer o a ciertas afecciones benignas (no cancerosas).
La mayoría de los marcadores de tumores son producidos tanto por las células normales como por las células cancerosas; sin embargo, se producen en concentraciones más altas en enfermedades cancerosas.

Estas sustancias pueden encontrarse en la sangre, en la orina, en la materia fecal, en tejido de tumores o en otros tejidos o líquidos del cuerpo de algunos pacientes con cáncer.

La mayoría de los marcadores de tumores son proteínas. Sin embargo, más recientemente, los patrones de expresión de los genes y los cambios de ADN han empezado a usarse como marcadores de tumores. Los marcadores del segundo tipo se evalúan específicamente en el tejido tumoral.

Los marcadores de tumores se usan para ayudar a detectar, a diagnosticar y a controlar algunos tipos de cáncer. Aunque una concentración elevada de un marcador de tumores puede sugerir la presencia de cáncer, este hecho solo no es suficiente para diagnosticar cáncer.

Por lo tanto, las mediciones de los marcadores tumorales se combinan en general con otras pruebas, como con biopsias, para diagnosticar el cáncer

Tipos de Marcadores Tumorales

Activador del plasminógeno urocinasa (uPA) e inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-1)

Tipo de cáncer: Cáncer de seno
Tejido analizado: Tumor
Cómo se usó: Para determinar la malignidad del cáncer y guiar el tratamiento

Alfa-fetoproteína (AFP)
Tipos de cáncer: Cáncer de hígado y tumores de células germinativas

Tejido analizado: Sangre
Cómo se usó: Para ayudar a diagnosticar cáncer de hígado y vigilar la reacción al tratamiento; para evaluar el estadio, el pronóstico y la reacción al tratamiento de tumores de células germinativas Análisis de mutación del EGFR
Tipo de cáncer:

Cáncer de pulmón de células no pequeñas Tejido analizado: Tumor Cómo se usó: Para ayudar a determinar el tratamiento y el pronóstico

Análisis de mutación del KRAS Tipos de cáncer: Cáncer colorrectal y cáncer de pulmón de células no pequeñas Tejido analizado:

Tumor Cómo se usó: Para determinar si el tratamiento con un tipo específico de terapia dirigida es el adecuado Antígeno carcinoembrionario (CEA) Tipos de cáncer: Cáncer colorrectal y cáncer de seno Tejido analizado: Sangre

Cómo se usó: Para revisar si el cáncer colorrectal se ha diseminado; para buscar la recidiva del cáncer de seno y evaluar la reacción al tratamiento Antígeno prostático específico (PSA) Tipo de cáncer: Cáncer de próstata Tejido analizado: Sangre

Cómo se usó: Para ayudar en el diagnóstico, evaluar la reacción al tratamiento y buscar la recurrencia (recidiva) CA15-3/CA27.29 Tipo de cáncer: Cáncer de seno Tejido analizado: Sangre Cómo se usó: Para evaluar si el tratamiento está funcionando o si la enfermedad ha regresado CA19-9 Tipos de cáncer: Cáncer de páncreas, cáncer de vesícula biliar, cáncer de conducto biliar y cáncer gástrico Tejido analizado: Sangre

Cómo se usó: Para evaluar si el tratamiento está funcionando CA-125 Tipo de cáncer: Cáncer de ovarios Tejido analizado: Sangre

Cómo se usó: Para ayudar en el diagnóstico, en la evaluación de la reacción al tratamiento y en la evaluación de la recidiva Calcitonina Tipo de cáncer: Cáncer medular de tiroides

Tejido analizado: Sangre

Cómo se usó: Para ayudar en el diagnóstico, para revisar si el tratamiento está funcionando y evaluar la recidiva CD20 Tipo de cáncer: Linfoma no Hodgkin Tejido analizado: Sangre

Cómo se usó: Para determinar si el tratamiento con una terapia dirigida es el adecuado

Cromogranina A (CgA) Tipo de cáncer: Tumores neuroendocrinos Tejido analizado: Sangre Cómo se usó: Para ayudar en el diagnóstico, en la evaluación de la reacción al tratamiento y en la evaluación de la recidiva Cromosomas 3, 7, 17 y 9p21 Tipo de cáncer: Cáncer de vejiga Tejido analizado: Orina

Cómo se usó: Para ayudar en la vigilancia de recurrencia (recidiva) de tumores Fibrina y fibrinógeno Tipo de cáncer: Cáncer de vejiga Tejido analizado: Orina

Cómo se usó: Para vigilar el avance y la reacción al tratamiento Fragmentos de citoqueratina 21-1 Tipo de cáncer: Cáncer de pulmón Tejido analizado: Sangre

Cómo se usó: Para ayudar en la vigilancia de recurrencia (recidiva) Gen de fusión BCR-ABL

Tipo de cáncer: Leucemia mieloide crónica Tejido analizado: Sangre y médula ósea Cómo se usó: Para confirmar el diagnóstico y vigilar el estado de la enfermedad Gonadotropina coriónica humana ß (Beta-hCG)

Tipos de cáncer: Coriocarcinoma y cáncer de testículo

Tejido analizado: Orina o sangre

Cómo se usó: Para evaluar el estadio, el pronóstico y la reacción al tratamiento HE4 Tipo de cáncer: Cáncer de ovarios Tejido analizado: Sangre

Cómo se usó: Para evaluar el avance de la enfermedad y vigilar la recurrencia (recidiva) HER2/neu Tipos de cáncer: Cáncer de seno, cáncer de estómago y cáncer de esófago Tejido analizado: Tumor Cómo se usó: Para determinar si el tratamiento con trastuzumab es el adecuado Inmunoglobulinas Tipos de cáncer: Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenström Tejido analizado: Sangre y orina Cómo se usó: Para ayudar a diagnosticar la enfermedad, evaluar la reacción al tratamiento y buscar si ha habido recurrencia (recidiva) KIT Tipos de cáncer: Tumor del estroma gastrointestinal y melanoma mucoso Tejido analizado: Tumor Cómo se usó: Para ayudar en el diagnóstico y determinar el tratamiento Lactato deshidrogenasa Tipo de cáncer: Tumores de células germinativas Tejido analizado: Sangre Cómo se usó: Para evaluar el estadio, el pronóstico y la reacción al tratamiento Microglobulina ß-2 (B2M) Tipos de cáncer: Mieloma múltiple, leucemia linfocítica crónica y algunos linfomas Tejido analizado: Sangre, orina o líquido cefalorraquídeo Cómo se usó: Para determinar el pronóstico y vigilar la reacción al tratamiento Mutación BRAF (V600E) Tipos de cáncer: Melanoma cutáneo y cáncer colorrectal Tejido analizado: Tumor Cómo se usó: Para pronosticar la reacción a terapias dirigidas Proteína de matriz nuclear 22 (NMP22) Tipo de cáncer: Cáncer de vejiga Tejido analizado: Orina

Cómo se usó: Para vigilar la reacción al tratamiento Receptor de estrógeno (ER) y receptor de progesterona (PR) Tipo de cáncer: Cáncer de seno Tejido analizado: Tumor Cómo se usó: Para determinar si el tratamiento con terapia hormonal (como con tamoxifeno) es adecuado Reordenación de genes ALK Tipos de cáncer: Cáncer de pulmón de células no pequeñas y linfoma anaplásico de células grandes Tejido analizado: Tumor

Cómo se usó: Para ayudar a determinar el tratamiento y el pronóstico Sello de 5 proteínas (Ova1) Tipo de cáncer: Cáncer de ovarios Tejido analizado: Sangre

Cómo se usó: Para evaluar la masa pélvica antes de operación para lo que se sospecha ser cáncer de ovario Sello de 21 genes (Oncotype DX) Tipo de cáncer: Cáncer de seno

Tejido analizado: Tumor

Cómo se usó: Para evaluar el riesgo de recurrencia (recidiva) Sello de 70 genes (Mammaprint)

Tipo de cáncer: Cáncer de seno Tejido analizado: Tumor

Cómo se usó: Para evaluar el riesgo de recurrencia (recidiva)

Tiroglobulina

Tipo de cáncer: Cáncer de tiroides Tejido analizado: Sangre

Cómo se iroglobulina

    Tipo de cáncer: Cáncer de tiroides
    Tejido analizado: Sangre
    Cómo se usó: Para evaluar la reacción al tratamiento y buscar la recurrencia (recidiva)

No hay comentarios:

Publicar un comentario