Receptores.
Por Dr. Jorge Góngora Cedeño
Receptores sensoriales o sensitivos.
Receptores motores.
El tejido epitelial tiene receptores sensoriales ubicados en:
1- Receptores sensoriales epidémicos.
2- Receptores sensoriales mucosos.
Estos receptores detectan los estímulos sensoriales y lo trasmiten a neuronas aferentes que son veloces, gruesas y mielizantes. Pasan a la médula espinal y luego viajan al tálamo y corteza cerebral.
Por la procedencia del estímulo:
Externoceptocitos: Nanounidad celular nerviosa que capta estímulos que proceden del medio externo, que van a estimular (activar) regiones más o menos superficiales del organismo.
1- Receptores sensitivos táctiles de la epidermis. ( Mecanoreceptores).
2- Receptores sensitivos de la retina visuales. ( Fotoreceptores).
3- Receptores de mucosa auditiva. ( mecanoreceptores)
4- Receptores mucosa olfatoria. (Quimioreceptivos) el olor en la nariz.
5- Receptores gustativos. (Quimiorreceptores) Unidad diminuta de células nerviosas que detecta la concentración de sustancias químicas, como el gusto(en la boca).
6- Receptores de la digestión.
7- Receptores
Receptores mucosa rectal y defecacion.
Los receptores sensoriales tienen las siguientes características fisicoquímicas:
-Excitabilidad: Capacidad de reaccionar ante estímulos nerviosos, al relacionar un área específica del cerebro con una reacción tanto corporal o emocional.
-Especificidad: Cada receptor va a responder de manera más eficiente a un determinado tipo de estímulo.
-Adaptación: Persistencia ante un estímulo en donde el receptor disminuye la reacción nerviosa.
-Codificación: Si hay mayor intensidad en el estímulo, el receptor envía mayor número de impulsos nerviosos por unidad de tiempo y algo de potenciación del cuerpo humano.
El tejido epitelial glándular tiene receptores en : Hay tejido epitelial y tejido conjuntivo.
1- Receptores sensitivos en la glándula.
2- Receptores sensitivos en la submucosa.
3- Receptores motores en la glándula.
4 -Receptores motores en submucosa.
El tejido epitelial seroso tiene receptores.
1- Receptores sensitivos en hojas parietal de los órganos cubiertos por Serosa.
Receptores vestibulares. ( mecanoreceptores)
El tejido conjuntivo tiene receptores motores en.
1- Receptores motores huesos.
2- Receptores motores musculos.
3- Receptores motores ligamentos y tendones.
4- Receptores motores articulares.
5- Receptores motores vasculares.
6- Receptores motores sanguíneos.
7- Receptores motores linfáticos.
Receptores musculares. ( HUSO MUSCULAR).
1-Receptores de los músculos del ojo ( midriasis y miosis).
2- Receptores de los músculos de erección y relajación del pene y clítoris.
3- Receptores de los músculos de la masticacion
4- Receptores del músculo cardíaco ( sistolia y diastolia)
5- Receptores de los músculos de la inspiración y espiracion. Diafragma ( Respiración).
6- Receptores músculo bronquiales. (Broncoconstricion y broncodilatacion)
7- Receptores de los músculos intestino( peristalsis intestinal).
Receptores articulares. ( mecanoreceptores).
Receptores musculares vascular. Vasodilatacion y vasocontriccion
No hay comentarios:
Publicar un comentario