sábado, 30 de septiembre de 2017

Sistema Cardiovascular.

Dr.Jorge Gongora Cedeño. Arco aortico y arterias carótidas (íntima) Sensibilidad Interna (Hipersensibilidad en Fase Activa, Hiposensibilidad en Fase Pcl). Función: Arteria aorta (arco aórtico): es la continuación de la arteria aorta ascendente que nació en el ventrículo izquierdo del corazón. Da origen a otras arterias como las carótidas, subclavias y coronarias. La arteria aorta cumple la función de transportar sangre oxigenada hacia todas las demás arterias del cuerpo, excepto las pulmonares. Arterias carótidas: son dos grandes vasos sanguíneos bilaterales que proceden de la arteria aorta y se encuentran en el cuello, suministran sangre al cerebro y al cuello. Las arterias aorta y carótidas derivan de los arcos branquiales, al igual que las arterias y venas coronarias, tienen una íntima de epitelio pavimentoso (Ectodermo) muy sensible (sensibilidad interna), a diferencia del resto de las arterias y venas normales. Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): pérdida de territorio. Sentido masculino inherente al territorio perdido o sometido. Fase Activa: reducción celular, ulceración de la íntima de la arteria. Fase PclA: multiplicación celular, tumefacción, estenosis (estrechamiento del orificio), reconstrucción de úlceras. Colesterol alto. No hay dolor por la hiposensibilidad. El edema es más significativo con TCR activos. Epicrisis: ausencia. Fase PclB: normalización. Sentido biológico: aumento de la luz de la arteria por la úlcera de la íntima para mayor irrigación sanguínea y mejor resistencia para reconquistar el territorio. Si el ventrículo derecho del corazón entra en Fase PclA de reparación estará hinchado y flácido, para evitar un desgarre el músculo cede como protección y empuja con menos fuerza hacia la arteria pulmonar. Como mecanismo de compensación el otro ventrículo izquierdo que se conecta con la arteria aorta es más vigoroso, empuja la sangre con más fuerza, y se siente el pulso fuerte en el cuello por la sensibilidad del tejido ectodérmico de las arterias carótidas. Arterias 

No hay comentarios:

Publicar un comentario