sábado, 30 de septiembre de 2017
Sistema Respiratorio
Dr.Jorge Gongora Cedeño.
Arcos branquiales
Sensibilidad Interna (Hipersensibilidad en Fase Activa, Hiposensibilidad en Fase Pcl).
Función: los arcos branquiales o faríngeos son hendiduras a ambos lados de la faringe y están en desuso en el ser humano, quedan como vestigio de la evolución y su función era la de respirar en el agua.
Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): miedo frontal, un peligro que parece aproximarse inevitablemente, "¡me está cayendo encima una montaña!", miedo al cáncer.
Fase Activa: úlcera en el epitelio pavimentoso de revestimiento de los antiguos arcos branquiales, ahora inactivos. A veces pequeños dolores en la zona de la garganta o en el cuello se siente un ligero picor bajo la piel.
Fase Pcl: hinchazón en el cuello de la mucosa alrededor de la úlcera en la zona interior de los arcos branquiales. Consecuentemente se forman quistes (quistes branquiales) que contienen líquido seroso que pueden localizarse en todo el mediastino hasta el diafragma. Estos quistes se consideran erróneamente linfoma no Hodgkin, llamado linfoma centrocítico centroblástico. Los quistes desaparecen después de terminar la Fase Pcl. Se puede notar pequeñas bolitas o grandes bolas en el cuello que asustan mucho a la persona, más aún al médico oficial que puede diagnosticar un "cáncer muy maligno". Con TCR activos mayor tamaño de las bolas en el cuello.
El lado del cuello en que se presentarán las bolas o inflamaciones será en dependencia de si la persona en distra o zurda y con respecto a quien vino el miedo frontal (Lateralidad).
Sentido biológico: agrandamiento ulceroso de los conductos para mejorar flujo del agua (la respiración).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario