Dr.jorge Gongora cedeño.
Curvatura menor del estómago, píloro y duodeno Sensibilidad Interna (Hipersensibilidad en Fase Activa, Hiposensibilidad en Fase Pcl). Función: Estómago: descomponer los alimentos y digerir las proteínas. El estómago cumple con tres funciones: almacena la comida deglutida, mezcla la comida con los ácidos gástricos y luego envía la mezcla hacia el intestino delgado. Píloro: es la válvula inferior que conecta el estómago con el duodeno. Es una pequeña porción del estómago que sirve de puerta de entrada al duodeno, cerrándose o abriéndose para impedir o dejar pasar los alimentos. Esta función permite que los alimentos sean digeridos por el estómago al evitar que, por efecto de la gravedad, el alimento pase prematuramente al intestino. Cuando el proceso de digestión gástrica ha finalizado, el píloro se abre, dejando pasar el quimo (líquido denso, formado por el bolo alimenticio y los jugos gástricos hacia el intestino, donde tiene lugar un tipo de digestión distinta). Duodeno: mide unos 30 cm y conecta el estómago con el yeyuno. Después de que los alimentos se combinan con el ácido gástrico, descienden al duodeno, donde se mezclan con la bilis proveniente de la vesícula biliar y los jugos digestivos del páncreas. La absorción de nutrientes comienza en el duodeno. Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): sentido de injusticia, rencor en el territorio, "someterse a alguien". Persona típicamente “gástrica” (individuos estomacales) que reacciona siempre con rencor en el territorio y consecuente úlcera de la mucosa de epitelio pavimentoso gástrico. Fase Activa: pérdida de mucosa por ulceración gástrica o gastritis, inapetencia (anorexia), fuertes dolores. Si está implicada la musculatura estriada circundante hay espasmos y cólicos. Fase PclA: los dolores y el cólico desaparecen. Hay hambre pero con poco que se coma la persona se siente llena. Sangrado de la úlcera gástrica o duodenal, ya sea en vómito (hematemesis) o heces negras (melenas). Posible complicación con fuerte hemorragia, que se trata de un buen signo en Fase de Solución, aunque puede ser grave. Epicrisis: fuerte dolor, cólico, vómito, sangrado y ausencia. Se puede combinar con Epicrisis dolorosa de la musculatura estriada del estómago. Sentido biológico: agrandamiento de la luz gástrica y en particular de la salida del estómago, para un mejor tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario