Dr.jorge Gongora cedeño.
Órgano de origen ectidermico.
Venas coronarias (íntima) Sensibilidad Interna (Hipersensibilidad en Fase Activa, Hiposensibilidad en Fase Pcl). Función: drenar la sangre de los diversos tejidos que constituyen el corazón. Las principales son la vena cardíaca magna o vena coronaria izquierda y la vena cardíaca menor o vena coronaria derecha. Las arterias y venas coronarias derivan de los arcos branquiales y tienen una íntima de epitelio pavimentoso (Ectodermo) muy sensible (sensibilidad interna), a diferencia del resto de las arterias y venas normales, con excepción del arco aórtico y la arteria carótida que igualmente derivan de los arcos branquiales. Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): frustración sexual. Sentido femenino de no ser tomada, no ser penetrada por el macho. No sentirse cuidada, protegida, atendida, cubierta por el hombre, segura en los brazos del hombre, atendida por la figura masculina (pareja, padre). Fase Activa: taquicardia ventricular (latido rápido).Reducción celular, ulceración. Fase PclA: normalización del latido. Multiplicación celular, tumefacción, estenosis (estrechamiento del orificio), reconstrucción de úlceras.Hiposensibilidad. Epicrisis: infarto, fuerte taquicardia ventricular con posible fibrilación si es muy intenso que puede ser mortal, pero que es poco probable que sea mortal, puede haber muerte aparente si hay crisis de ausencia. Falta de aire con ansiedad, sensación de muerte inminente (por la proximidad del relé de las venas coronarias con el relé de la mucosa de la laringe en la Corteza Territorial izquierda) llamado incorrectamente "embolia pulmonar" en la medicina oficial por hallazgos ocasionales (normales) de grumos en las arterias de los pulmones. Fase PclB: normalización. Sentido biológico: la ulceración en la Fase Activa produce un agrandamiento de la luz de las venas coronarias, de la vagina para facilitar la entrada del pene y del cuello del útero para facilitar el embarazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario