Dr.Jorge Gongora Cedeño.
Organos de origen ectodermicos.
Bronquios .
Sensibilidad Externa (Hiposensibilidad en Fase Activa, Hipersensibilidad en Fase Pcl). Función: son los dos conductos tubulares fibrocartilaginosos (derecho e izquierdo) en que se bifurca la tráquea y que entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquiolos y estos a los alvéolos. Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25 divisiones en el hombre) y diámetro decreciente, cuya pared está formada por cartílagos, capas musculares elásticas y de mucosa. Al disminuir el diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capas muscular y elástica. Separa el aire inhalado a los pulmones para ser utilizado. Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): amenaza del territorio, "¡están por entrar!" (motricidad de la musculatura bronquial), "están por quitármelo" (mucosa bronquial). El enemigo aún no ha entrado en el territorio, pero el peligro es inminente. Fase Activa: úlcera de la mucosa bronquial si es la implicada, que normalmente es asintomática, no se advierte. Pérdida de movilidad (tono) de la musculatura estriada si es la implicada. Fase PclA: hinchamiento de la mucosa bronquial, calor, bronquitis espástica, al cerrarse el bronquio se produce una atelectasia: falta de ventilación, que puede ser considerada erróneamente como un tumor bronquial. Frecuentemente hay tos irritativa. Puede haber fiebre que puede ser elevada. Esta fase es llamada "neumonía", a partir de la Epicrisis el paciente se mejora. Epicrisis: - Motricidad de la musculatura bronquial: broncoespasmo, espiración prolongada, asma bronquial, ataque de pánico, silbido al respirar, jadeo al respirar (disnea respiratoria), aturdimiento o mareo y ausencia. - Mucosa bronquial cede la bronquitis y la tos temporalmente, puede haber crisis de ausencia.. Fase PclB: tos seca, reducción de los síntomas y mejoría del paciente. Sentido biológico: agrandamiento de la luz bronquial para facilitar el reconocimiento del rival por el olfato. Si ocurre la Epicrisis de la motricidad de la musculatura bronquial (crisis epiléptica) en combinación con la Epicrisis de la motricidad de la musculatura laríngea (crisis epiléptica), la persona entra en constelación del estado asmático (doble constelación epiléptica), presentando asma: espiración prolongada y sibilancias (broncoespasmo, asma bronquial) e inspiración prolongada con sensación de falta de aire (laringoespasmo, asma laríngeo). Ataque de pánico. Para que ocurran ambas Epicrisis simultáneamente tiene que haber habido un evento conflictivo percibido a la vez de dos maneras: amenaza del territorio (están por entrar) y susto inesperado (quisiera desaparecer). Activando las motricidades de las musculaturas laríngea y bronquial. Que se resuelva (Cl) y luego de la Fase PclA ocurran ambas Epicrisis de forma simultánea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario