lunes, 30 de octubre de 2017
Sistema Glandular.Hipofisis
Hipófisis o glándula pituitaria: adenohipófisis, lóbulo anterior
Focos de Hamer 3 y 24 en Tronco Cerebral.
Función: la adenohipófisis es el lóbulo anterior de la glándula hipófisis. Produce varias hormonas, entre ellas la prolactina que tiene la función de estimular a las glándulas mamarias para que produzcan leche; y la hormona del crecimiento (GH), también llamada somatotropina que estimula el crecimiento.
La neurohipófisis (ectodérmica) es el lóbulo posterior de la glándula hipófisis y produce la hormona antidiurética (ADH) que aumenta la actividad de los túbulos colectores renales (TCR) que tienen como función reabsorber el agua en el organismo.
Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico):
- No conseguir o atrapar la presa (el objetivo) por ser inalcanzable, ya que se es demasiado pequeño (gigantismo o acromegalia).
- No poder alimentar a un miembro del grupo, hijos, padres, la pareja, la familia (hiperprolactinemia).
Fase Activa:
- Adenocarcinoma compacto, crecimiento en coliflor, cualidad secretora con incremento de la producción de las hormonas del crecimiento, gigantismo, acromegalia.
- Aumento de la producción de prolactina (hiperprolactinemia) y producción de leche o aumento de esta, puede salir leche por los pezones.
Fase Pcl: en presencia de hongos o micobacterias: caseificación.
- El individuo ahora es lo suficientemente grande.
- El niño o la familia tienen ya suficientes nutrientes, la prolactina recupera sus niveles normales.
El gigantismo se produce cuando hay núcleos de crecimiento óseo en las epífisis de los huesos largos (antes de la adolescencia). La acromegalia se produce cuando ya se consolidaron los núcleos de crecimiento, cuando la persona completó su crecimiento y entonces se da el crecimiento de manos, pies y mandíbula (acromegalia).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario