lunes, 30 de octubre de 2017
Sistema glándulas.Bartholin
Glándulas de Bartholin o glándulas vestibulares mayores
Función: secretar un líquido transparente que ayuda a lubricar los labios vaginales antes y durante la relación sexual. Este líquido también contiene feromonas. Las glándulas de Bartholin o glándulas vestibulares mayores son dos pequeñas glándulas secretoras endodérmicas del tamaño de un guisante, situadas a ambos lados de la parte baja de la apertura de la vagina en la mujer. Normalmente no son visibles. En posición horaria, estas glándulas estarían localizadas a las 4 - 5 y a las 7 - 8 horas.
Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): de bocado sexual, no ser capaz de lubricar lo suficiente para recibir el pene. Sequedad vaginal.
Glándula derecha: no poder atrapar un bocado sexual (el pene u otro objeto sexual).
Glándula izquierda: no poder deshacerse de un bocado sexual (el pene u otro objeto sexual).
La Lateralidad no se tiene en cuenta.
Fase Activa: aumento inmediato de la función, aumento de la producción de líquido lubricante y proliferación celular.
Fase Pcl: caída de la función, caseificación, hongos, micobacterias (TBC), pus, olor fétido.
La "enfermedad" conocida como Bartholinitis o aumento de volumen de la glándula de Bartholin se produce siempre por la inflamación (cierre) del conducto excretor (Ectodermo) en Fase PclA, al no permitir que circule el líquido producido por la glándula de Bartholin.
Esto puede ocurrir al acumularse líquido por el funcionamiento normal de la glándula con actividad sexual o por el aumento de la función en Fase Activa y superproducción de líquido. En este caso se produce un quiste, que es un aumento de volumen de la glándula y es asintomático.
Si la glándula de Bartholin entra en Fase de Solución (PclA) habrá formación de pus (caseificación) e inflamación relativamente indolora. Cuando la glándula entra en Fase PclB se formará un absceso de Bartholin lleno de pus por estar el conducto excretor cerrado en Fase PclA y no poder drenar el producto de la caseificación. El dolor es muy intenso. Se puede drenar mediante punción para eliminar el dolor, extrayendo el pus contenido, que tiene mal olor.
Si no se activó un SBS de la glándula de Bartholin, solo el SBS del conducto, el drenaje en la Fase PclB del ducto será de fluido transparente. Si también se activó el SBS de la glándula de Bartholin junto con el SBS del conducto, al solucionarse ambos, en el drenaje en la PclB del ducto habrá pus (caseificación) y mal olor.
Si se activó y solucionó el SBS de las glándulas de Bartholin, pero no hubo conflicto que afectara el ducto, en la Fase PclB habrá salida de pus y mal olor en la vulva (leucorrea), sin inflamación ni dolor.
La Medicina oficial culpa de esta inflamación conocida como Bartholinitis a los microbios que hacen su trabajo en Fase de Solución del conducto y de la glándula.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario