martes, 3 de octubre de 2017
Sistema Nervioso
Dr.Jorge Gongora Cedeño.
Neurohipófisis
Sin sensibilidad.
Función: la neurohipófisis (ectodérmica) es el lóbulo posterior de la glándula hipófisis y produce la hormona antidiurética (ADH) que aumenta la actividad de los túbulos colectores renales (TCR) que tienen como función reabsorber el agua en el organismo. La adenohipófisis es el lóbulo anterior de la glándula hipófisis y produce la hormona prolactina que tiene la función de estimular a las glándulas mamarias para que produzcan leche y la hormona del crecimiento (GH) también llamada somatotropina que estimula el crecimiento.
Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): sentir que no hay salida.
Fase Activa: reducción de la función, disminución de la producción de la hormona antidiurética (ADH) provocando la disminución de la actividad de los túbulos colectores renales (TCR) que reabsorben el agua en el organismo trayendo como consecuencia que la persona orine mucho (diagnóstico incorrecto en la Medicina oficial de diabetes insípida). No hay reducción celular en Fase Activa, solo pérdida funcional, denominada por el Dr. Hamer como "enfermedad equivalente al cáncer".
Fase Pcl: caída inicial y posterior recuperación de la función, normalización de la producción de la hormona antidiurética (ADH) y normalización de la función de los túbulos colectores renales (TCR). La persona vuelve a orinar normalmente.
El sentido biológico de esta activación es que el individuo reduzca su peso y volumen corporal para encontrar una vía de salida y tener más posibilidades de pasar "entre las barreras".
No se debe confundir la pérdida de líquido en la Fase Activa de la Neurohipófisis (donde la persona puede deshidratarse por perder parte del agua que compone nuestro cuerpo) con la solución (CL) del conflicto de túbulos colectores renales (TCR), donde el organismo libera el líquido excedente acumulado durante la Fase Activa precedente y se deshincha el cuerpo, volviendo a la normalidad de volumen, peso y líquido corporal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario