martes, 17 de octubre de 2017

Tronco Cerebral.Tubo Digestivo.

Desarrollo embrionario del tubo digestivo Primera fase: forma arcaica de anillo Segunda fase: forma embrionaria más tardía El anillo arcaico era esencialmente intestino. El inicio del tracto intestinal (para la entrada del bocado) era la parte derecha, y el final del tracto intestinal (para la expulsión de las heces) era la parte izquierda de la cavidad. La forma en anillo de nuestros antiguos predecesores se laceró dando lugar a la formación embrionaria actual. La laceración está muy próxima a la parte izquierda de la cavidad arcaica oro faríngea anal, después de esta laceración se creó un nuevo final del intestino (el recto actual), mientras la cavidad, que permanece intacta, se convirtió en la actual boca + faringe (inicio del tracto gastrointestinal). Es importante entender la naturaleza de los conflictos biológicos arcaicos en el contexto de nuestra evolución, durante el llamado "período de la faringe primitiva". La forma de anillo arcaico de nuestros ancestros evolutivos se rompió justo por debajo de la faringe. La cavidad faríngea primitiva se ha convertido en las actuales boca y cavidad oro faríngea y ano (cavidad oro faríngea anal). Esta ruptura ocurrió en un punto en el tiempo en el que nuestro epitelio pavimentoso ya había emigrado 12 cm a través de la faringe hacia la sección de salida (recto) del tracto gastrointestinal para la expulsión del bocado. Esta es la razón por la que hoy en día nos encontramos mucosa epitelial escamosa hasta 12 cm por arriba del nivel del ano. Este epitelio pavimentoso está inervado por la corteza cerebral y el relé de la mucosa del recto se encuentra precisamente al lado de los relés de las derivaciones de los arcos branquiales de la antigua faringe, porque en el embrión estaban cercanos. En el cerebro los centros de control de la mucosa epitelial escamosa del recto, la vagina, el cuello uterino, vejiga urinaria incluyendo el uréter y la mucosa de la pelvis renal (el llamado epitelio transicional), se encuentran dispuestos de manera ordenada junto a los sitios cerebrales de los derivados de los arcos faríngeos de la anterior faringe primitiva. La cavidad bucofaríngea actual se inerva de los pares nerviosos craneales del Tronco Cerebral. Los nervios de la derecha inervaban la entrada del alimento y los de la izquierda la expulsión (del antiguo excremento que salía y que ahora sólo sale por el ano). Por esta inervación, de expulsión del excremento, podemos ver todavía hoy el reflejo del vómito. La cavidad faríngea originaria se encuentra ahora en la parte inicial del tracto gastrointestinal. La inervación arcaica de la mitad faríngea izquierda sigue derivando de la mitad izquierda del Tronco Cerebral. Cuando en el curso de la evolución sucede la ruptura del anillo arcaico, el epitelio pavimentoso ya había migrado desde el exterior a través de la boca, además de a la faringe, a las partes intestinales predispuestas a la expulsión del bocado (actual recto), hasta los actuales 12 cm desde el ano. Este epitelio pavimentoso del recto, que hoy en día denominamos mucosa epitelio-pavimentoso, pertenece por eso al arco branquial descendiente. Los relés del tracto gastrointestinal embrionario o tubo endodérmico (desde la boca al ano) siguen ordenadamente un semicírculo abierto posteriormente que se inicia dorsalmente a la derecha y prosigue ventralmente dando una vuelta hasta llegar de nuevo dorsalmente a la izquierda. Es homolateral porque sigue la misma conformación del ser primitivo en anillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario