Focos de Hamer en Mesencéfalo, no en el Tronco Cerebral.
Función:
Ovarios: gónada u órgano reproductor femenino, productor y secretor de hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona) y óvulos. Tiene forma de almendra y medidas de 1 x 2 x 3 cm en la mujer fértil (aunque varía durante el ciclo menstrual) y un peso de 6 a 7 gramos. Es de color blanco grisáceo y está fijado a ambos lados del útero por los ligamentos útero-ováricos y a la pared pelviana por los infundíbulos pélvicos.
Testículos: gónadas u órganos reproductores masculinos, coproductores de los espermatozoides y la hormona sexual masculina (testosterona).
Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): gran conflicto de pérdida (un hijo, el mejor amigo, o una persona o animal muy querido).
Necesidad (arcaica) de reponer rápidamente el miembro perdido en el grupo o manada (teratoma).
Conflicto parecido al del tumor testicular u ovárico de Mesodermo Nuevo, pero en este caso (Endodermo) es un conflicto más arcaico. En el caso del tejido mesodérmico nuevo de ovarios y testículos también está presente el componente de desvalorización, por no haber sido apto para evitar la pérdida. Pueden aparecer los dos a la vez:
Endodermo y Mesodermo Nuevo.
Fase Activa: teratoma de las células germinales, solo de tipo secretor para poder conseguir una rápida producción arcaica.
Fase Pcl: la parada del crecimiento del teratoma es muy tardía, dado que el tejido embrionario posee la propia “fuerza de crecimiento embrionaria”. Posible reducción por caseificación con micobacterias.
Los óvulos primeramente son pre-óvulos, diploides, células con dos filas de cromosomas que se multiplican hasta el 3er mes de gestación (simpaticotonía). A partir del 4to mes hasta el 6to mes comienza la 2da fase (vagotonía) y los óvulos se dividen de diploides a haploides. En el 6to mes ya todos los óvulos que habrán durante toda la vida están listos en la línea de salida, en los folículos. Cada mes un folículo madura, se abre y sale el óvulo al exterior del ovario. Si durante la vida de la mujer hay una Fase Activa de pérdida de un miembro del grupo se pueden abrir varios folículos para sustituir los miembros del grupo que faltan. La cantidad de miembros en un grupo es definida, según la especie, y es regulada por la naturaleza.
Los espermatozoides se van produciendo durante toda la vida según se vayan necesitando.
Las partes foliculares de ovarios y partes seminales de testículos (endodérmicas) tienen la particularidad de que cuando se retira el órgano afectado en Fase Activa, el proceso del SBS continúa en el otro órgano. Esto también ocurre en los Túbulos Colectores Renales; si se saca uno (riñon), el proceso continúa en el otro órgano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario