El cáncer de garganta, faringe y laringe.
Nueva Medicina Germanica
Es bien conocido que el famoso actor de Hollywood, Michael Douglas, padece de cáncer. De acuerdo con una nota de prensa: "El actor de 65 años ha sido diagnosticado de un tumor en la garganta, según ha contado en exclusiva su representante a la revista People".
Es curioso (aunque nada sorprendente para quien conozca la Nueva Medicina) que en la misma nota se comente: "El tumor le llega al actor en medio de una mala racha en su vida personal. Su hijo Cameron fue condenado en abril pasado a pasar cinco años en prisión por un delito de tráfico de drogas. Además, el actor había perdido a su hermano, el comediante Eric Douglas en 2004, víctima de una sobredosis de alcohol y drogas... Su ex mujer lo demandó en junio pasado al considerar que tiene derecho a recibir la mitad de las ganancias que genere la cinta, dirigida por Oliver Stone."
Douglas ha decidido tratar su cáncer con los métodos convencionales de quimioterapia y radioterapia, los cuales ya empiezan a producir sus devastadores efectos físicos, como puede apreciarse en este par de fotos recientes:
Michael Douglas Nueva Medicina Germanica Articulos GNM 2010 NMG Geerd Hamer Michael Douglas Nueva Medicina Germanica Articulos GNM 2010 NMG Geerd Hamer
Comentando acerca de estas fotos, este portal de noticias señaló: "Con el rostro pálido y bastante delgado, Michael Douglas se mostró ante los paparazzi. Mientras salía de su casa en New York, Douglas trató de esconder su rostro con una gorra de béisbol, pero igual fue captado por los fotógrafos".
La esposa de Douglas, la también famosa actriz Catherine Zeta Jones, ha manifestado su indignación con los médicos por la incompetencia de éstos en detectar a tiempo el cáncer de Douglas. Jones ha manifestado: "Me pone furiosa que no lo detectaran pronto. Él pidió que barajaran cualquier opción pero no encontraron nada... No fue un gran shock. Yo sabía qué algo no iba bien, él sabía que algo iba mal".
Cáncer de garganta según la Nueva Medicina
Una primera precisión que debemos hacer es que la garganta esta formada por varias partes (como puede apreciarse en las siguientes imágenes), cada una de las cuáles es afectada por un conflicto biológico propio e independiente:
Cancer Garganta Nueva Medicina Germanica Articulos GNM 2010 NMG Geerd Hamer Cancer Garganta Nueva Medicina Germanica Articulos GNM 2010 NMG Geerd Hamer
Cancer Garganta Nueva Medicina Germanica Articulos GNM 2010 NMG Geerd Hamer
Por cáncer de garganta, según la medicina convencional, se entiende: "cáncer de las cuerdas vocales, la laringe u otras áreas de la garganta". Nótese que esas "otras áreas" de la garganta pueden incluir partes tales como la faringe (cuyo conflicto biológico es diferente del que afecta la laringe), por lo que es necesario precisar exactamente qué parte de la garganta ha resultado afectada, para conocer el conflicto biológico correspondiente. Aquí analizaremos brevemente solo el cáncer de faringe y el cáncer de laringe, que son dos tipos de cáncer de garganta bastante frecuentes.
El cáncer de faringe se debe a un conflicto biológico de "no poder atrapar la presa", o también de "no poder expulsar una presa indeseable". En este contexto, "presa" alude a todo propósito, objetivo, meta, fin, pertenencia, etc. que se proponga un ser humano. Está demás decir que este conflicto debe ser causado por un DHS para que pueda tener repercusiones biológicas.
En la Fase Activa y debido a que la faringe es Endodermo, se produce una proliferación celular (tumor) en la faringe, cuyo sentido biológico arcaico y originario es mejorar la ensalivación de la presa para que ésta sea asimilada más rápidamente por el organismo o lograr la ensalivación de la presa para expulsar una presa indeseable del organismo.
Téngase en cuenta que este cáncer específico de garganta crece y se desarrolla en la Fase Activa del conflicto, no en la Fase de Curación, como ocurre con otros tipos de cáncer de garganta, como veremos a continuación.
En la fase de Curación, cuando se resuelve el conflicto, el tumor que ha crecido se reduce por acción microbiana (necrosis caseificante) cuya finalidad es destruir el tumor. Cuando este proceso se descubre por accidente, generalmente se diagnostica como una tuberculosis de garganta.
Nos preguntamos: si el cáncer de Douglas es de la faringe, ¿tendrá algo que ver con dicho cáncer la "mala racha" mencionada anteriormente, en particular el problema de drogas y alcohol de su hijo o de su hermano? ¿O el hecho de que su ex-esposa pretenda quitarle la mitad de las ganancias (presa) de una de sus películas? No lo sabemos, esto sólo podría comprobarse examinando a Douglas en profundidad a nivel psíquico, cerebral y orgánico.
El cáncer de laringe es diferente. El cáncer de laringe es causado por un conflicto de "amenaza territorial", de un peligro inminente que afecta el territorio, material o afectivo, de la persona. Como Ectodermo, durante la Fase Activa del conflicto se forman úlceras en la laringe, las que casi siempre pasan desapercibidas. Si se soluciona el conflicto y se entra en Fase de Curación, se produce una proliferación celular (tumoración) tendente a rellenar esas úlceras, lo cual cursa con edematización, inflamación, molestias, prurito y posibles cambios en la voz.
Si a esta fase se le suma un conflicto de desarraigo (que afecta a los túbulos colectores del riñón causando retención de líquidos), la inflamación y edematización en la laringe puede exacerbarse y causar complicaciones muy serias, incluso mortales. Por este motivo, además de cualquier intervención médica y terapéutica que sea pertinente, es necesario resolver el conflicto de desarraigo lo más pronto posible; de lo contrario, cualquier terapia será considerablemente ineficaz.
Como el cáncer de laringe prolifera en Fase de Curación, la qumioterapia produce una aparente mejoría, ya que es capaz de interrumpir la Fase de Curación y detener la proliferación celular. Esto es interpretado por los médicos convencionales como una acción positiva y exitosa de la qumioterapia. En la Nueva Medicina se interpreta que no lo es, pues la Fase de Curación no se ha completado, sino que se ha interrumpido, con lo que se corre el riesgo de una recaída, una nueva proliferación celular en la laringe tendiente a terminar el trabajo biológico de rellenar las úlceras que crecieron en la Fase Activa.
A pesar de la quimioterapia, si el paciente no reactiva su conflicto, si no hace nuevos conflictos biológicos, y si la interrupción de la Fase de Curación no es total, la persona podrá recuperarse perfectamente. Salvo los daños físicos irreversibles que pueda haber causado el tratamiento.
No sabemos qué vaya a ocurrir con Michael Douglas, pero recientemente se ha informado que ya ha terminado su tratamiento con quimioterapia, y que está a la espera de los resultados: "Michael Douglas, que hace unos días terminó su tratamiento de quimio y radioterapia por el cáncer de garganta que le detectaron hace unos meses, parece estar recuperándose favorablemente, se encuentra "perfectamente bien" y los médicos están "muy contentos", tal y como ha confirmado su representante.
Nada que ver con lo que publicaba en portada hace algo más de una semana la revista estadounidense Star, que afirmaba que tanto el actor, como también su mujer y sus hijos, estaban preparándose para lo peor, aunque "están intentando ser fuertes".
Según ha confirmado el propio representante del actor, Douglas "se ríe" de estos rumores "ridículos", ya que de momento los doctores están contentos con los resultados de las primeras sesiones de quimioterapia y no han hablado de continuar con la terapia.
Desde aquí le deseamos una pronta y completa recuperación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario