Carta: - la lealtad y la fidelidad en mi especie.
Dr. Jorge Luis Góngora Cedeño
La lealtad y fidelidad se mezclan en el mundo existencial para dar sentido y significado a nuestra supervivencia . Es nuestra sociocultura quien gobierna tal enfoque. Se es leal a una causa y se es fiel a personas. La fidelidad tiene que ver directamente con la persona, el corazón el amor y nuestras promesas. La lealtad tiene que ver directamente con una causa, la razón y lo legal, y nuestros acuerdos. Puedes ser leal pero no fiel, porque crees en la causa pero no en la persona. Por supuesto lo ideal es ser fiel y leal. Cuando se es fiel a alguien se le ama y se está dispuesto a perdonar errores y defectos creyendo en que tales cosas se superarán. Nuestros vínculos y conexiones son requerimientos existenciales propia de la biología entre seres vivos y se funde en el afecto a quien se quiere. Muchas veces se promete fidelidad hasta que la muerte los separe, y eso no quiere decir que siempre estarán de acuerdo en su actuar. Si ganas confianza como ser vivo de seguro puedes dar lealtad, dar fidelidad ,dar respeto, y dar amor. El fiel nunca hablará mal de aquel a quien es fiel, y mucho menos, hará algo que de alguna manera dañe, denigre, o cuestione a esa persona.
La lealtad y fidelidad son cualidades propias del ser en etapa de madurez, necesarias para las duraderas y buenas relaciones.Son como diamantes que brillan en tiempos oscuros de crisis. Son consuelo del alma cuando pareciera que te has quedado solo. Nuestra fidelidad es nuestra actitud y compromiso a determinadas ideas y sentimientos. Los pensamientos que ha diario recibimos son nuestras sensopercepciones que van diseñando tu arquitectura cerebral para configurar un tipo propio de lealtad y fidelidad. La influencia trasngeneracional es mediador de esos pensamientos como lo es la educacion, la sociocultura y la supervivencia. La lealtad y fidelidad nace en tu cuerpo, vive en familia y se desarrolla en el mundo sociocultural. La lealtad y la fidelidad son categorías de nuestros arquetipos de comportamiento inherente a este mundo interconectado. Si consideras la lealtad, la fidelidad y el amor un tesoro en tu vida ellas no son palabras y sueño, son cadenas que alimentan el alma humana en todo tu actuar.
Como actitudes es algo que se demuestra en confianza mutua en todo los tiempos, se nutre de intercambios de compresión y perdón dando paso a las debilidades humanas, a las acciones en contra de tu voluntad. Se dice que la palabra fidelidad " deriva de la palabra en latín, fidelitas que significa servir a un dios" . Es una de las conexiones humanas propias del ser en su comportamiento honesto, coherente y leal.
La lealtad no busca la perfección asume el fuego como riesgo y está en el centro del respeto a uno mismo y la dignidad humana.
La fidelifad es una fuerza muy sensible como toda actitud porque su origen nace del corazón y la conciencia humana.
La lealtad no tiene sinapsis con lo que llámanos engaño o traición humana, crea nexos en confianza con el poder de la causa y la razón humana.
La fidelidad y la lealtad son tan profundos como las células sanguíneas dando oxígeno y vida a cada tejido y órgano.
Hoy como especie te digo : - Sean tus percepciones neurocorticales toda voluntad de fidelidad y lealtad en cada amanecer y darás al mundo ese sentir que inspira confianza sin límites.
La fidelidad y lealatad son piedras fundamentales para el éxito y por lo particular abren puertas y cerraduras. La lealtad y fidelidad nace y tiene su centro en tu cuerpo. Si eres leal y fiel a tu cuerpo tienes el príncipio de escucharlo el día a día y de ser honesto con él en cada timbre o mensaje de vida. Si te comprendes puedes entender la fidelidad y la lealtad, si te censuras pierdes el amor y la lealtad a tu cuerpo. Quien ama su cuerpo es capaz de ser fiel y leal al otro, es capaz de sentir amor, lealtad y gratitud humana. Cuando rompemos ese compromiso de no escuchar nuestro cuerpo asumimos una actitud de infedilidad para dar cambios a los arquetipos de comportamiento.
La fidelidad es real y puede ser simbólica representada en cada pensamiento de nuestra especie, asi como en símbolos de flores de color rojo, como las gerberas, los tulipanes, los crisantemos, las rosas, entre otras, dando muestras de amor, pasión y también de fidelidad.
-La lealtad es una actitud suprema de causa y razón que junto a la fidelidad asumen categorías de amor humano, compromiso, perseverancia, valentía, coraje, paciencia, confianza mutua, dignidad, intrepidez, y virtud.
Clave:
Lealtad: razón - causa- legal- acuerdos
Fidelidad: corazón - persona- amor - promesas.
Año: 2002
No hay comentarios:
Publicar un comentario