Nuevo libro del Dr. Ryke Geerd Hamer
sobre el cáncer de mama o seno:
El cáncer más común en la mujer occidental.
Blog Nueva Medicina Germanica Articulos GNM 2010 NMG Geerd Hamer
Nueva Medicina Germanica Articulos GNM 2010 NMG Geerd Hamer Libro
El último libro publicado por el Dr. Hamer está dedicado exclusivamente al cáncer de mama o cáncer de seno. Es un libro de 632 páginas, donde se estudia en gran detalle todo lo conocido y descubierto por el Dr. Hamer sobre los programas especiales con sentido biológico que afectan a la mama o seno.
Sería necesario que la editorial publicara en español e inglés (y por supuesto, en otros idiomas) este importante libro. Pero, como sabemos, la editorial que publica los libros del Dr. Hamer es pequeña y cuenta con relativamente pocos recursos, lo que repercute tanto en el número de libros que puede publicar, como en la cantidad de idiomas en que puede traducirlos. Eso explica lo extremadamente difícil que es conseguir los libros del Dr. Hamer, sobre todo en español e inglés, así como lo rápido que tienden a agotarse los pocos libros publicados. Esto limita considerablemente la difusión de la Nueva Medicina.
Según entiendo, el libro "Legado de una Nueva Medicina" está pronto a ser publicado en una nueva edición, que incluye un tercer tomo con los últimos descubrimientos científicos del Dr. Hamer. A pesar de todos los inconvenientes personales que ha tenido el Dr. Hamer, y que son de sobra conocidos, nunca ha dejado de investigar constantemente y descubrir muchas cosas nuevas de las que sólo tenemos escasa y tardía información.
Esto es posible porque al contar con 5 Leyes Biológicas y una larga experiencia clínica se pueden hacer descubrimientos rápidamente sobre muchas enfermedades no investigadas con anterioridad o al menos descubrir detalles antes desconocidos. Sólo le bastan al Dr. Hamer 10 o 20 pacientes tomados al azar de cualquier enfermedad, para descrubrir cómo aplican las Leyes Biológicas en esa enfermedad o programa especial. En el transcurso de tal investigación clínica acaba por descubrir cosas que en principio no se proponía, ya que el estudio exhaustivo del paciente en el plano psíquico, cerebral y orgánico, característico y exclusivo de la Nueva Medicina, permite descubrir hechos nuevos cuya existencia ni siquiera se sospechaba.
Además, como dice el Dr. Hamer, por cada cosa nueva que se descubre, aparecen tres que ameritan ser investigadas, por lo que este proceso de investigación científica no tiene límites... excepto los derivados del tiempo, los recursos económicos y otros impedimentos personales, como los derivados del acoso continuo al que ha sido sometido por más de 20 años.
Aunque el Dr. Hamer casi nunca ha pedido colaboración económica, hace un tiempo se ha informado de la existencia de una cuenta bancaria disponible para recibir donaciones por parte de cualquier persona que lo desee, permitiendo obtener recursos económicos suficientes para que la editorial que publica sus libros, y que le pertenece al Dr. Hamer según tengo entendido, pueda multiplicar el número de libros y especialmente sus traducciones, haciendo que la Nueva Medicina pueda llegar a más personas a nivel mundial.
Según la carta publicada por el Dr. Hamer hace un par de años en la página de Helmut Pilhar, los que deseen colaborar con este proyecto de difusión editorial pueden hacerlo en la siguiente cuenta bancaria del banco español Unicaja:
Unicaja
IBAN: ES5721033027080030003953
SWIFT BIC: UCJAES2M
A continuación, transcribo la entrevista que Victor Colomer efectuó hace unos años con Pietat Rabat, paciente de cáncer de mama curada empleando laNueva Medicina, y posterior difusora de este descubrimiento.
Pietat Rabat Nueva Medicina Germanica Articulos GNM 2010 NMG Geerd Hamer
La maestra de Sant Feliu del Llobregat, Pietat Rabat Monrós, de 44 años, se curó definitivamente de su cáncer de pecho después de decidir no volver a someterse nunca más a la quimioterapia. Hoy es miembro de la asociación Cobra y luchadora de "la perspectiva Hamer" en alusión al médico alemán Ryke Geerd Hamer.
El sábado estuvo en el centro La Rosa de la calle del Sol para explicar esa otra forma de curar el cáncer.
¿Cuál es su historia personal?
En 1993 se me declaró un cáncer de mama, me amputaron, siguieron sometiéndome a quimioterapia, empeoré hasta una neutropenia, me quedé sin glóbulos blancos ni rojos, me hicieron transfusiones, me ingresaron, y una noche en el hospital me dije: "lo que cura no debería matar". Y yo estaba más muerta que viva.
Y se fue.
Sí, me puse en contacto con el Dr. Herrera de Barcelona, que es casi el único de España que sigue la perspectiva Hamer e inmediatamente empecé a sentirme mejor.
¿Cómo se lo tomaron sus médicos?
Yo hacía tiempo que sólo obtenía de ellos preguntas sin respuesta. Los oncólogos sólo me decían: no sé, no sé, no sé. Así que dejé de verles sin más.
¿Está segura de estar curada del todo?
Completamente segura. Pero es que además no conozco a nadie que haya superado una segunda tanda de sesiones de quimio. O sea, que lo más probable es que allá me hubiera muerto.
Según el Dr. Hamer todo cáncer tiene su origen en un conflicto psicológico.
No, psicológico no. Nosotros decimos conflicto biológico. Un conflicto de desvalorización, de territorio, laboral, personal o social, llevado en solitario.
¿Cuál fue el suyo?
Mi marido tenía problemas de alcohol y la convivencia era insoportable. Cada conflicto provoca cáncer en un órgano y los de pareja dan cáncer de mama.
Dicen que el método Hamer se recrea en el dolor.
Eso viene del caso Helena Lumbreras. Le manipularon su diario íntimo, publicaron el párrafo del dolor y se saltaron "y por primera vez esta noche he dormido bien sin necesidad de calmantes".
¿Cómo se cura un cáncer?
El conflicto biológico se desactiva con sólo plantearte claramente la causa que te lo ha provocado y comunicarlo a los demás. En cuanto lo haces, notas automáticamente como se desactiva.
Suena a ciencia ficción.
(Ríe a carcajadas) Pero no lo es. Es así de fácil. Por eso se paran espontáneamente tantos cáncer de próstata, de pulmón, de riñón... En autopsias y radiografías de tórax se detectan muchos cáncer de los que nadie se enteró porque se curaron antes de manifestarse.
¿También se curan espontáneamente casos de cáncer ya manifiestos?
Por supuesto. Son personas que de repente encontraron trabajo, consiguieron lo que deseaban, se sintieron valorados... En la biblioteca del Colegio de Médicos de Barcelona hay registrados más de 200 casos de cáncer curados espontáneamente sólo en los últimos cinco años.
¿Cómo lo explican ellos?
Error de diagnóstico, dicen. Lo triste es que tantos "errores de diagnóstico" ni siquiera les haga reflexionar un poco.
¿Por qué está en prisión el Dr. Hamer?
Porque cuando ya estaba inhabilitado por el colegio de médicos alemán, y por tanto no podía dar consejo facultativo, le dijo a un periodista que si tenía dolores de cabeza se tomara una aspirina. Como eso es dar consejo facultativo, le encarcelaron.
¿El colegio español no ha inhabilitado al Dr. Herrera?
Claro que lo ha inhabilitado, pero él ha puesto un recurso ante el Supremo, y mientras no haya sentencia puede seguir ejerciendo. Sin una sola denuncia de la gente. Todo es cosa del colegio de médico que es la nueva inquisición del siglo XX.
¿Por qué dice eso?
Porque hay muchísimas malas praxis médicas que el colegio oculta sistemáticamente. El Dr. Herrera, en cambio, no ha hecho ningún daño a nadie e incluso una juez ha sobreseído su caso civilmente.
¿Tiene el método Hamer algún fundamento científico?
Demostrar que funciona es lo más fácil que hay. Con un escáner cerebral se ven las marcas que deja el conflicto en el cerebro y en el órgano. En forma de diana si está activo y en edema si está en Fase de Resolución.
¿Nadie se ha molestado en averiguarlo?
Nadie.
O sea, que el tabaco no produce cáncer de pulmón.
Claro que no. Ahora bien, si el fumador se llega a creer que lo produce y fuma con miedo, ese miedo sí puede crearle conflicto.
¿Un cigarrito?
Realmente, en esta entrevista Pietat Rabat simplifica mucho la Nueva Medicina, aunque sus afirmaciones son en general correctas. Cuando afirma que el conflicto biológico se desactiva con sólo planteárselo claramente y comunicarlo a los demás, está haciendo una afirmación que no es del todo cierta.
En muchos casos, el comunicar el conflicto no implica compartirlo emocionalmente, y por tanto, a veces no es suficiente para resolverlo. También es posible que se resuelva temporalmente, pero que la persona recaiga continuamente en él, debido a la existencia de raíles o circunstancias que recuerdan el conflicto y provocan su reactivación. En resumen, el conflicto biológico es algo más complejo y su solución no siempre es fácil, lo que en algunos casos plantea importantes problemas en la terapia de la Nueva Medicina.
Cuando Rabat afirma que un conflicto de pareja da cáncer de mama, hay que aclarar que sólo aquellos conflictos biológicos no sexuales de pareja pueden causarlo, ya que un conflicto biológico de pareja de tipo sexual afectará al útero o la vagina, no al seno.
Además el seno también se afecta por conflictos humanos en general (con un vecino, hermano, etc.), con conflictos que afecten la estabilidad del hogar, que es el "nido", biológicamente hablando, y en particular con conflictos biológicos de preocupación o pelea relacionado con los hijos o la propia madre.
Hay que aclarar que el fumar cigarrillos es perjudicial para la salud, debido al número de tóxicos que contiene el tabaco. De allí que la Nueva Medicina no estimule ni promueva el consumo de cigarrillos o tabacos, ni ningún otro tipo de sustancia tóxica.
El punto de la Nueva Medicina es que, contrario a la creencia médica dominante y a la creencia popular, el tabaco no puede provocar un cáncer con independencia de los conflictos biológicos y de los Focos de Hamer correspondiente. Sólo puede causar lesiones a los tejidos, producto de su acción tóxica, pero tales lesiones (algunas de ellas muy perjudiciales) no darán lugar a un cáncer propiamente dicho. Pero de allí no se sigue que fumar sea beneficioso o inofensivo para la salud, y este punto debe ser enfatizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario