lunes, 22 de enero de 2018

Sistema Integral de Curación

Sistema Integral de Curación.
SOLISAH
Autor: Dr. Jorge Luis Góngora Cedeño

EL Sistema Integral de Curación. Es un sistema donde el trabajo terapéutico será el recorrido de cuatro caminos que confluyen en un espacio que llamaremos el "Estado posible para vivir"., Son ventanas abiertas al amor y la esperanza.

Principios a tener presente para aplicar el sistema de terapia.

1-El paciente
2-Factores determinantes.
3-El terapeuta.
4- Metadiagn'ostico.

El paciente:

1-Es el verdadero protagonista de la curación.
2-Es quien dirige el tratamiento de su organismo o cuerpo.
3-Es tratado y se trata así mismo.
4-Puede tener miedo a diagnósticos , propuestas terapéuticas, exámenes, técnicas, y abordajes.
5- Puede sentir rechazo, asco y suciedad en los
procederes.
6- Debe mostrar comprensión y entendimiento.
7- Debe tener compromiso permanente.
8 - Abrir su corazón y verbalizar todas sus historias por muy dramática que sean.
9 - Hablarlo todo por muy duro que fuesen y todo lo bello vivido también debe contarlo.

Factores determinantes:

1- Determinados medicamentos.
2- Determinados alimentos.
3- Determinadas creencias.
4- Determinados abordajes terapéuticos.
5- Determinados mandatos generacionales.
6- Determinados requerimientos insatisfechos.
7- Mal manejo en las fases de la enfermedad.

El terapeuta.

1- Lograr para el éxito empatía mutua.
2- Su actuación debe ser de  humanos.
3- Profesionales de la vida /No profesionales de la muerte.
4- Ternura en todo momento.
5-  Su función es de guiar, ayudar y servir.
6-  Certificar su compromiso, no hay curación sin compromiso.
7 - Tiempo sin límite.
8 - Amor y entrega total.
9- Generar alto grado de confianza.
10- Trabajar toda la estructura de la persona.
11- Debe ser sabio, bondadoso y excelente compañero.

Metadiagnostico

Tiene 6 elementos básicos

1-Historia trasgeneracional filogenética buscando la historia que está detrás de la historia vivida.
2-Historia de la enfermedad actual y su exámenes físico riguroso.
3 -Exploraciones diagnóstica integral.
4- Historia psicobiografica antes, durante y después del nacimiento.
5- Historia ontogenetica y bioneuropsicosocial.
6- Historia geocosmobiologica integral.

El SIC está sustentado en cuatro sistemas de terapias que detallamos a continuación.

1- Sistemas de terapia basada en el "Sentido de los mecanismos reparadores naturales del cuerpo. SEMEREC

2- Sistemas de terapia basada en el " Sentido de superar obstáculos mediante medidas tradicionales y convencionales. SESOMETC

3- Sistemas de terapia basado en el " Sentido de la Enfermedad como Programa Especial de Solución. SEPESO

4- Sistemas de terapia basado en el " Sentido alternativo de métodos terapéuticos. SEALMET

Daremos brevemente un resumen en que se basa el Sistema Integral de Curación.

1- Sistemas de terapia basada en el "Sentido de los mecanismos reparadores naturales del cuerpo. SEMEREC tiene 6 pilares:

a)-Descanso o reposo no siempre absoluto.
b)-Confianza, compromiso, paciencia y dedicación.
c )- Intervención según psicobiografia y determinación de problemas.
d)- Intervención segun determinación y recuperación de los requerimientos o necesidades básicas insatisfechas.
e)- Verbalizacion, desarticulación y desdramatización de situaciones vividas.
f)- Intervención según estudio trasgeneracional o genético buscando influencia ancestral.

2- Sistemas de terapia basada en el " Sentido de superar obstáculos mediante medidas tradicionales y convencionales. SESOMETC tiene cuatro pilares.

a)- Exploraciines profundas acompañado de exámenes físico - clínico riguroso.
b)- Investigaciones y exploraciones científicas con medios diagnósticos.
c)- Medidas terapéuticas medicamentosas y específicas según impactos y resultados como instrumento y no fundamento.
d)- Cirugía y otros métodos según requerimientos.

3- Sistemas de terapia basado en el " Sentido de la Enfermedad como Programa Especial de Solución. SEPESO

1)- Intervención según estado neurovegetativo para correlacionar fase de la enfermedad.
2)- Intervención según mecanismos compensatorios y resentir vivido.p
3)- Intervención según daño histoembrionario.
d)- Intervención según Arquetipos de conductas , comportamientos activado y figura compensatoria activada.
4)- Intervención según correlaciones diagnósticas
5)-Intervencion según evaluación de complicaciones en fase recuperativas.
6)-Intervención según determinación de mandatos y arquetipos que lo vienen modelando.
7)-Determinación microbiologica e inmunitario.
8)- Intervención según metáfora psicobiologica
9)-Intervención según requerimiento biológico insatisfecho.
10)-Intervención según arquetipo celular activado.
11)-Intervencion segun respuesta emocional de supervivencia.
12)- Intervención según conflicto que surge ante la insatisfacción.
13)- Intervención según palabras transporte.
14)- Intervención según respuesta orgánica.
15)- Intervención según metotinia psíquica
16)- Intervención según búsqueda del sentido del cuerpo y/ órganos afectado.
17)- Intervención según evaluación y calidad del conflicto o problema vivido.(tiempo-intensidad-solucion)
18)- Intervención según criterios de imposibilidad para curar.
19)- Intervención según respuesta simatopsiquica.
20)- Intervención según creencias y congelaciones familiares

4- Sistemas de terapia basado en el " Sentido alternativo de métodos terapéuticos y teorías de impacto. SEALMET

a)- Medicina Tradicional Natural.
b)- Medicina alternativa Fisico - químicas.
c)- Medicina homeopática
d)- Medicina de Acupuntura y ayurveda.
e)- Medicina Naturopatía.
f)- Medicina china u oriental.

Enfoque diferente.

Cada intervención cuenta con un protocolo de actuación como guía para la prestación de un servicio de amor y compromiso. Buscar el sentido de lo que hoy llamamos enfermedad es nuestro principal objetivo, partiendo que es una respuesta y a su vez un mensaje de nuestras células y tejidos. El primer principio es respetar las leyes de la naturaleza y acompañarla en su evolución. El propio cuerpo propone el proceso curativo sólo tendremos que acompañarlo. La terapéutica no puede ir en sentido contrario al sentido biológico, biofisico, bioquímico y neuropsicosocial que propone la enfermedad.

Este mensaje es una denuncia de los órganos, es un timbre que debe ser escuchado y sigue una lógica natural y existencial. Interpretar los códigos de cada célula y tejido es nuestro reto en favor de la salud y la vida. La reconversión social y familiar se hace necesaria para mejores sistemas de vida.No siempre ante problemas que vivimos tenemos o contamos con soluciones prácticas y concretas para que nuestro cerebro reciba un claro mensaje. El ser humano debe aprender a verbalizar y compartir lo que muchas veces le sucede. La desprotección económica y laborar afecta a muchas personas, así como las separaciones.

Queda demostrado que la SOLUCIÓN PRÁCTICA no siempre es posible y el impacto de problemas y conflictos quedan fuera de su alcance. Aquí proponemos soluciones y otra mirada a nuestra realidad. Nuestra neuroplasticidad permite hacer otras interpretaciones. Los diagnósticos por sí solo decir su nombre impactan en el cerebro de las personas por lo que debemos cambiar actitudes sociales a muchos diagnósticos de enfermedades así como su imposibilidad de cura.Siempre evitaremos el conflicto para solucionar el conflicto.

Dr. Jorge Luis Góngora Cedeño.
SOLISAH.
PROYECTO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario