miércoles, 31 de enero de 2018

FISIOTERAPIA. SOLISAH

Fisioterapia respiratoria

La fisioterapia respiratoria utiliza técnicas manuales pasivas, realizadas por el fisioterapeuta y/o activas, realizadas por el paciente, dependiendo del grado de colaboración y edad. En ocasiones se emplean junto a las técnicas manuales, medios instrumentales como la oxigenoterapia, aerosolterapia, aspirador de secrecciones, ambú, incentivos inspiratorios…

Está indicada en el paciente pediátrico y adulto, desde 0 meses (neonatos) en adelante sin límite de edad.

Objetivos:

    Permeabilizar las vías aéreas
    Evacuar o reducir la obstrucción bronquial
    Prevención, evitar futuras complicaciones
    Reeducación ventilatoria
    Expansión pulmonar

Indicaciones:

    Catarro común
    Bronquiolitis
    Bronquitis
    Neumonías
    Atelectasias
    Asma
    Fibrosis Quística
    Bronquiectasias
    Sobreinfecciones recidivantes
    Sd. Inmovilidad ciliar
    Bronquiodisplasias

No hay comentarios:

Publicar un comentario